Logo

No tenemos un logo. Por lo menos no como lo hemos entendido hasta ahora.
En Nae contamos con una herramienta con la que cada miembro de Nae puede definir visualmente cómo es su vínculo con la marca en función de criterios como su propia personalidad o la relación que quiera mantener con un interlocutor.

Algunos ejemplos de logos,

Mientras que hay elementos que permanecen, como la composición en minúsculas y una coma, el resto mutan dentro de un entorno enmarcado por nuestro propósito y valores. El resultado es una diversidad visual en la que ya se intuye nuestro propósito provocador, retador y transformador.
gif-ejemplos de logos.gif

Debemos evitar

La coma

Inicio, no final

Nae, compañera. Nae, atrevida. Nae, experta. Nae, disruptiva. Nuestra nueva coma es una provocación. Un reto a seguir adelante, a participar, a colaborar, a no conformarse. Con una coma siempre hay más allá. Un poco más allá.

Algunos ejemplos de comas,

Una coma es una relación y es por esto que el nuevo sistema visual de Nae pone el énfasis en mostrar las relaciones y situaciones personales que se establecen entre nosotros y quienes nos acompañan. Nuestras soluciones son personales y cercanas, nuestra nueva imagen se identifica con ello también. 
gif-ejemplos de comas.gif

Debemos evitar

Color

No somos monocolor

Nos gusta entender a Nae como una variedad de paletas tan dispar como lo somos las personas que hacemos el equipo. Si aún no lo has hecho, elige tus colores y dispón de la paleta que mejor te exprese y creas que expresa tu propósito en Nae.

Algunos ejemplos de paletas,

El color es una herramienta muy poderosa para transmitir significado y emociones. Con nuestras paletas podrás establecer una relación más personal y conectada con tu propia relación con nuestra marca y, a la vez, con nuestros clientes. 
#FF3B56 | R255 G59 B86 | C0 M77 Y66 K0
#724DF9 | R114 G77 B249 | C54 M69 Y0 K2
#FFFAC4 | R255 G250 B196 | C0 M2 Y23 K0
#FFFDED | R255 G253 B237 | C0 M1 Y7 K0
#2CD0C0 | R44 G208 B192 | C79 M0 Y8 K18
#E93DC9 | R233 G61 B201 | C0 M74 Y14 K9
#FFFAC4 | R255 G250 B196 | C0 M2 Y23 K0
#FFFDED | R255 G253 B237 | C0 M1 Y7 K0
#EE7CEF | R238 G124 B239 | C0 M48 Y0 K6
#2CD0C0 | R44 G208 B192 | C79 M0 Y8 K18
#FFEAFF | R255 G234 B255 | C0 M8 Y0 K0
#FFF8FF | R255 G248 B255 | C0 M3 Y0 K0
#FFB800 | R255 G184 B0 | C0 M28 Y100 K0
#FF3B56 | R255 G59 B86 | C0 M77 Y66 K0
#CDF4FF | R205 G244 B255 | C20 M4 Y0 K0
#F0FBFF | R240 G251 B255 | C6 M2 Y0 K0
#CB80F9 | R203 G128 B249 | C18 M49 Y0 K2
#7FDB5C | R127 G219 B92 | C42 M0 Y58 K14
#DEE8FF | R222 G232 B255 | C13 M9 Y0 K0
#F5F8FF | R245 G248 B255 | C4 M3 Y0 K0
#69C865 | R105 G200 B101 | C48 M0 Y50 K22
#0034EB | R0 G52 B235 | C100 M78 Y0 K8
#E3ECF0 | R227 G236 B240 | C5 M2 Y0 K6
#F6F9FA | R246 G249 B250 | C2 M0 Y0 K2
#FE9E00 | R254 G158 B0 | C0 M38 Y100 K0
#61BCFF | R97 G188 B255 | C62 M26 Y0 K0
#FFF1C6 | R255 G241 B198 | C0 M5 Y22 K0
#FFFAED | R255 G250 B237 | C0 M2 Y7 K0
#FE9E00 | R254 G158 B0 | C0 M38 Y100 K0
#0034EB | R0 G52 B235 | C100 M78 Y0 K8
#E3ECF0 | R227 G236 B240 | C5 M2 Y0 K6
#F6F9FA | R246 G249 B250 | C2 M0 Y0 K2
#0082FF | R0 G130 B255 | C100 M49 Y0 K0
#161A1E | R22 G26 B30 | C27 M13 Y0 K88
#EEF0F2 | R238 G240 B242 | C2 M1 Y0 K5
#F9FAFB | R249 G250 B251 | C1 M0 Y0 K2
#A868F9 | R168 G104 B249 | C33 M58 Y0 K2
#0034EB | R0 G52 B235 | C100 M78 Y0 K8
#DEE8FF | R222 G232 B255 | C13 M9 Y0 K0
#F5F8FF | R245 G248 B255 | C4 M3 Y0 K0

Tipografía

La tipografía es el traje con el que se viste nuestra voz, la que da forma a nuestro tono y la que asienta nuestro estilo. Nuestra tipografía no es una más. Nuestra tipografía tiene rarezas, guiños que la hacen perfecta para no ser la típica tipografía corporativa. No tenemos una tipografía corporativa, tenemos una tipografía favorita.
 
Favorit Std es una tipografía esencialmente digital. Tan digital y versátil como lo somos nosotros. Un tipografía OpenType que cubre todo el alfabeto latín extendido, así como las distintas necesidades estilísticas que nos puedan surgir tanto en impresión como en web.

Aa
Favorit Std

Favorit Std 400

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ! @ # $ % ^ & * ( )

Favorit Std 700

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ! @ # $ % ^ & * ( )

Iconografía

La iconografía, al igual que la tipografía, es otro de los elementos de comunicación con los que expresamos la voz de Nae. Usamos el servicio de Icons8. Desde su app de escritorio podrás usar, simplemente arrastrando, cualquier icono que necesites de nuestro pack.

El pack de iconos escogido es el IceCream que hace un pairing perfecto con nuestra tipografía favorit.
 
Para acceder al servicio de Icons8 usa el siguiente usuario y contraseña:
[email protected]
iNAEconos15

Fotografía

La fotografía en un medio fundamental para transmitir nuestro propósito y nuestros valores. Con nuestro uso de la fotografía transmitimos cercanía, expertise y una personalidad disruptiva. Siempre que podamos, usaremos recursos propios donde aparezca nuestro equipo.

Personas,

Las personas son el centro de Nae y desde dónde construimos nuestra marca. Nuestra fotografía pone el foco justo ahí. La naturalidad y la diversidad de género, edad y cultura son siempre valores que potenciamos en nuestros recursos fotográficos.
1 / 3

Good vibes,

La cercanía nos representa y está presente en nuestras fotografías. Nuestras fotos capturan momentos del día a día que transmiten positividad, energía y atrevimiento.
1 / 3

Luz & Color,

La luz natural y sin demasiado contraste transmite mejor nuestro tono visual. Del mismo modo, colores neutros, poco saturados y con predominancia del blanco en nuestras fotografías permiten respirar a las paletas de nuestro sistema visual haciendo que funcionen con armonía.
1 / 3

Composición,

Las Imágenes que respiran y transmiten un único mensaje con ayuda del espacio negativo y la ausencia de ruido de fondo reflejan de manera más adecuada nuestro tono visual.
1 / 3

Tipologias de imágenes,

Debemos evitar,

Sistema

Un tipo es cada una de las piezas que un cajista colocaba en el componedor para maquetar un texto en impresión tipográfica tradicional. Si estuviste en el evento de presentación de la nueva identidad en Madrid, recordarás las comas que grabamos en una matriz. Es justo lo mismo, pero en otro material. La altura de ese tipo es lo que determina el alto de las filas en una composición. Esta manera de componer en filas en lugar de columnas es lo que usamos para construir nuestro sistema visual.

Nuestro sistema visual es un framework que nos permite componer diversos layouts manteniendo la coherencia visual ayudándonos a posicionar nuestra identidad entre nuestras audiencias.

visual-composicion-1-transparent.svg
1. Dividiremos el layout en 10 filas iguales. Esto definirá la altura del elemento “x”, que corresponde a la décima parte del espacio de trabajo.
visual-composicion-2-transparent.svg
2. Los márgenes se definirán mediante múltiplos de la altura del elemento “x”.  Estos márgenes podrán variar entre “1/2x”, “x” y “x+1/2x” en función de las necesidades del layout.
visual-composicion-3-transparent.svg
3. A continuación se crearán cajas que respondan a las proporciones “x”. Los medianiles entre cajas serán la mitad de los márgenes utilizados.
visual-composition-4-transparent.svg
4. Teniendo en cuenta que la altura de la coma es proporcional a “x”, se colocará por debajo de las cajas, dejando un espacio equivalente a la mitad de la coma y, por tanto,  proporcional a “x”.
visual-composition-5-transparent.svg
5. En caso de que el diseño contenga un logotipo y una coma, el logotipo tendrá la misma altura que tenga la coma.

Aplicaciones

Nuestras aplicaciones son el resultado donde se materializa nuestra identidad verbal y visual dentro de nuestro sistema. Son el punto de contacto con nuestras audiencias representan, gracias a los códigos expuestos en este brand center, el propósito de Nae.

Stationary_GIF@2x.gif
Tazas_GIF@2x.gif