Naming

Nae se escribe con inicial en mayúscula. Nos abstendremos de escribir el nombre de Nae todo en minúsculas o mayúsculas. El nombre de Nae solo precederá a una coma cuando la oración lo requiera porque sea un vocativo o una enumeración, pero la coma como tal no es parte del nombre de nuestra marca.

Lema

“Dare to go beyond” es nuestro lema. Siempre que nos refiramos a él lo escribiremos en inglés. Nos abstendremos de usar nuestro lema en otros idiomas cuando funcione como tal. Por otro lado, podremos usar en textos frases como “atrévete a ir más allá” o  “atreverse a ir más allá” para reforzar nuestros mensajes de marca en cualquiera de los idiomas que usamos en Nae.

Voz

Nuestra apariencia dice mucho de nosotros a primera vista, pero la forma en que hablamos, puede cambiar fácilmente la impresión que tienen los demás de nosotros. Si nuestra personalidad es atractiva para los clientes, podemos crear vínculos emocionales más fuertes que aquellas relaciones basadas sólo en la atracción física.

Si Nae fuera una persona, su voz sería la de…

La maestra revolucionaria

Nos gusta imaginar a Nae como esa profesora revolucionaria que es experta en su campo y que además continúa con ánimo de aprender para, así, enseñar mejor. Esa profesora que desafía lo tradicional, lo establecido, empleando nuevas metodologías y aportando valores como la creatividad y la colaboración para ir siempre un paso más allá. Una maestra que acompaña a sus alumnos en todo momento, retándoles a superarse día a día y animándoles a compartir y proponer. Gracias a todo eso, logra construir una relación cercana y de confianza. 

Tono

Personalidad solo tenemos una pero la modulamos según el contexto en el que estemos. No actuamos igual cuando estamos en el trabajo, que cuando salimos de fiesta. Lo mismo sucede con la voz, la cual ajustaremos mediante los tonos que procedan según el contexto y la audiencia a la que nos dirigimos.

Los tonos de Nae son…

Cercano,

sin ser vulgar

Buscamos transmitir apoyo y confianza para que los que nos rodean sientan que estamos a su lado a lo largo de todo el camino. Somos naturales y nos expresamos libremente.

Experto,

sin ser pedante

Que tú crezcas, nos hará crecer. Compartir nuestro conocimiento nos ayuda a mejorar día a día y a motivarnos para seguir aprendiendo.

Disruptivo,

sin dejar de ser realista

Tú objetivo es también el nuestro. Creemos que las cosas no deben hacerse siempre igual y que con creatividad e innovación podemos conseguir resultados increíbles.

Estilo

El estilo es el conjunto de reglas sobre las que se construyen los mensajes. Aquí encontrarás con qué audiencias tienes que enfatizar cada tono, consejos sobre cómo comunicarte y ejemplos de lo que hacer y lo que no.

experto-y-disruptivo-2.svg

Web,
experto y disruptivo

Usa palabras que te ayuden a transmitir apoyo y confianza: Compartir, juntos, contigo, ayudar, colaborar, acompañar

• Cuando interpeles a las audiencias usa la segunda persona del singular (tú en España)

• Hablaremos de Nae en primera persona del plural (nosotros/nosotras)

• El vocabulario técnico es bienvenido

Acompañamos a las empresas en el proceso de transformación digital, ayudándoles a dar lo mejor de ellas y aconsejándoles en todas las oportunidades que se les presentan.

Aportamos una visión global en el proceso de transformación digital de las empresas, ayudando a éstas a explotar las oportunidades que este nuevo paradigma ofrece.

Buscamos a gente apasionada que quiera formar parte del cambio. ¿Te animas?

Tenemos claro que solo podremos conseguir el modelo de empresa que queremos con un equipo cohesionado, preparado y motivado.

disruptivo-y-cercano-2.svg

RRSS e interno,
cercano y disruptivo

No definamos el género. Intenta usar palabras neutras e inclusivas. Usa palabras que fomenten el positivismo y la motivación. Usa palabras que refuercen el sentimiento de equipo.

• Cuando interpeles a las audiencias usa la segunda persona (tú/vosotros/vosotras en España)

• Siempre que hablemos de Nae lo haremos en primera persona del plural (nosotros/nosotras)

• Comparte contenido, no solo generado por Nae, sino que también materiales relacionados con la innovación, la consultoría y el sistema de partners que puedan ser interesantes para nuestros seguidores

• Usa emojis y gifs siempre que te encaje

• Exprésate libremente y usa expresiones coloquiales si lo ves necesario. Pero recuerda, sin ser vulgar

• Interpela a las audiencias con preguntas, animándoles a que acudan a eventos… Nuestro objetivo es crear vínculos con ellos

¡Por fin ha llegado el día! Arranca la 1ª edición del @RBEWC, el evento internacional dedicado al sector del retail que patrocinamos. Si asistes al evento, no dudes en pasar a saludarnos. Te esperamos en el stand 210.

Arranca la primera edición del @RBEWC, el evento internacional dedicado al sector del retail, patrocinado por Nae. Si vas a asistir al congreso, te esperamos en el stand 210.

El próximo 29 de mayo nuestro gerente general @vdrobinic hará una conferencia en el seminario “La era del Internet de las Cosas, un mundo más conectado”. Podéis participar tanto de forma presencial como a través de streaming. Más info:

El próximo 29 de mayo, conferencia de @vdrobinic, gerente general de Nae, en el seminario “La era del Internet de las Cosas, un mundo más conectado” de @Alianza80180.

experto-y-cercano-2.svg

Blog y eventos,
experto y cercano

• Cuando interpeles a las audiencias usa la segunda persona (tú/vosotros/vosotras en España)

• Siempre que hablemos de Nae lo haremos en primera persona del plural (nosotros/nosotras)

• Usaremos estos tonos cuando las audiencias esperen recibir un contenido más didáctico

• La cercanía será clave en estos escenarios para diferenciarnos del resto de competencia

• Intenta mezclar palabras técnicas y lenguaje coloquial

Juntos trabajamos para poner en valor el conocimiento de tu cliente como centro de las decisiones estratégicas…

Ponemos en valor el conocimiento de tu cliente como centro de las decisiones estratégicas y la evolución del negocio…

experto-disruptivo-y-cercano-2.svg

Clientes y partners,
experto, cercano y disruptivo

La clave es adaptarte a la audiencia, a cómo sea la persona de contacto y a la relación que tengas con ella.

• Transmite siempre que cualquier objetivo se puede conseguir junto con Nae

• Informa de lo que nos hace diferentes del resto

• Habla siempre de un objetivo en común. El objetivo de nuestra audiencia es nuestro objetivo

• Usa el presente o el futuro simple y evita usar el condicional. Nosotros conseguimos todo lo que nos proponemos

• Aconseja, anima y felicita. Demuestra que estamos con ellos durante todo el proceso